Xalapa, Veracruz

En su comunicado dominical, la jerarquía eclesiástica apunta que “hemos llegado al culmen de las campañas políticas en el estado de Veracruz. A estas alturas hemos conocido parte de los proyectos políticos que los candidatos pretenden impulsar en el estado, en caso que el voto de la ciudadanía les favorezca. Además de conocer estas propuestas también nos hemos informado acerca del perfil personal, familiar y de la trayectoria profesional de cada uno de ellos”.
Con lo anterior, expone la Iglesia Católica, “tenemos, pues, al alcance varios elementos para poder definir el voto para las elecciones del próximo domingo (cuatro de julio). Nos hemos acostumbrado en los debates que se celebran, para las elecciones federales, a sopesar las propuestas de los candidatos y sobre todo a analizar su capacidad argumentativa, su manejo de la oratoria, su sensibilidad social, su conocimiento preciso de la realidad, la viabilidad de sus proyectos, su perfil como estadistas, su visión prospectiva, su agilidad mental y la manera como reaccionan ante las críticas y señalamientos que se hacen, como parte de la metodología de estos encuentros”.
“El debate veracruzano arrojó muy buenos datos en cada uno de estos rubros y hubiera sido recomendable presenciarlo. Nos tendremos que conformar con el debate sobre el debate para tener una idea de lo que realmente sucedió”, concluye en el tema el presbítero José Juan Sánchez Jácome.
No hay comentarios:
Publicar un comentario