viernes, 10 de julio de 2015

Inicia rehabilitación de la carretera Banderilla-Misantla: Tomás Ruiz

Ángel García
Xalapa, Veracruz

La rehabilitación del tramo carretero de Banderilla a Misantla requiere de al menos 80 millones de pesos y de un bacheo profundo en el tramo de Banderilla a Noalinco que permita la recuperación de la carpeta asfáltica menos dañada, dijo el secretario de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), Tomás Ruiz González, al asegurar que las acciones “ya empezaron”.
Al reunirse con algunos alcaldes y representantes de 16 municipios de aquella región, abundó que actualmente se cuenta con 37 millones de pesos y que del total 27 millones fueron otorgados por la Federación y los 11 millones restantes por el Gobierno de Veracruz.
Además, citó que con el apoyo y la contribución de los municipios se podrá definir en qué tramo se requiere de mayor prioridad, aunque no descartó que por sus condiciones sea el de Banderilla-Naolinco. Su teoría fue respaldada por el alcalde de Naolinco, Francisco Javier Guevara Gómez, quien demostró su interés por apoyar en el proyecto con los recursos que sean necesarios.
También dijo que no será posible pavimentar toda la carretera con concreto hidráulico porque sería un costo muy elevado y un proyecto de mayor tiempo, por lo que recalcó que se recurrirá al bacheo como una medida alternativa eficiente.
Agregó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) realiza trabajos en un tramo a la altura del municipio de Acatlán con una longitud de 16 kilómetros.
Reconoció la participación de los municipios para obtener un esfuerzo conjunto que permita gozar de una carretera en perfecto estado y facilitar el acceso a los habitantes de las diversas comunidades que diariamente viajan por cuestiones de trabajo o escuela, entre otras necesidades.
Destacó que los trabajos de rehabilitación se encuentran activos y que no han dejado fuera tramos importantes como la famosa “Z” de Misantla, pasando Chiconquiaco, que requiere de una oportuna atención.
Recalcó que los recursos con los que se cuenta son insuficientes para lograr la rehabilitación total del tramo Banderilla-Misantla y que por ello es necesario dialogar con los alcaldes de los 16 municipios para saber cómo podrán contribuir.
Sostuvo que el propósito para este año es lograr un fuerte avance en las partes más delicadas, mientras tanto, abundó, se pretende dejar en estado transitable algunos puntos de la carpeta asfáltica y en otros de plano reencarpetarla.
Finalmente, dijo que estas acciones no corresponden a medidas paliativas, sino al desarrollo de trabajos eficientes y resistentes, pues además se destaparán las cunetas para evitar desbordamientos y escurrimientos que afecten nuevamente la cinta asfáltica.
La reunión se realizó a puerta cerrada en la Casa Naolinco, con sede en esta capital. Los beneficios serían para los municipios de Naolinco, Misantla, Banderilla, Jilotepec, Coacoatzintla, Tonayán, Miahuatlán, Tepetlán, Acatlán, Landero y Coss, Chiconquiaco, Yecuatla, Juchique de Ferrer, Colipa, Vega de Alatorre y Tenochtitlan, de acuerdo con lo informado.

No hay comentarios: