lunes, 13 de julio de 2015

Eliminan sanciones y multas a peatones del nuevo Reglamento de Tránsito

Opción de Veracruz
Xalapa, Veracruz

Javier Duarte de Ochoa.
Por acuerdo del gobernador Javier Duarte de Ochoa, fueron eliminadas todas las sanciones y multas para peatones que pretendían aplicarse en el nuevo Reglamento de Tránsito y Vialidad. Las modificaciones y correcciones -apuntó el Ejecutivo estatal en conferencia de prensa este lunes por la mañana- "fortalecen un marco pleno de libertades y crean responsabilidades, además de garantizar plenamente los derechos y salvaguarda de la vida y patrimonio de los veracruzanos".
Duarte de Ochoa señaló que a la par de los ajustes presentados, presentará ante el Congreso del Estado una Iniciativa de reformas a diversos ordenamientos legales, denominada “Ley Antimordida”, para evitar actos de corrupción entre los agentes de Tránsito y servidores públicos y una Reforma al Código Penal para elevar a delito grave el cometido por personas que conduzcan un vehículo bajo los efectos del alcohol o por cualquier sustancia prohibida y que lesionen o priven de la vida a persona alguna.
Acompañado por el secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita y el fiscal general del Estado, Luis Ángel Bravo Contreras, el mandatario reconoció que "un gobierno cercano es el que escucha, entiende y enriquece sus acciones sumando la voz y voluntad ciudadana".
Por ello, “he tomado la decisión de modificar y corregir algunas disposiciones contenidas en el Reglamento, dejando claro testimonio de que mi gobierno es sensible a las expresiones ciudadanas y a sus inquietudes”.
Cabe apuntar que hasta el día de hoy, solamente pequeños grupos de ciudadanos han respondido las diferentes convocatorias en redes sociales para protestar de manera pública y presencial en contra de la aplicación del nuevo Reglamento de Tránsito y Vialidad.
En las modificaciones a la nueva norma se confirma expresamente que los peatones gozan de preferencia en la vía pública, garantizándoles el pleno disfrute de sus derechos constitucionales y se elimina la obligación de contar con una póliza de seguro por daños a terceros para el caso de vehículos privados, no así para los públicos.
De igual forma, considerando la situación económica que se vive en la actualidad, se anulan algunas causas de infracción y se emite una condonación de hasta el 75 por ciento por pronto pago en la multas aplicadas.
El Gobernador llamó a la sociedad a hacer conciencia de que la mejor manera de evitar sanciones, es previniendo las conductas ilícitas y acatando las normas de convivencia y circulación que regula el nuevo Reglamento.
Destacó que a fin de evitar actos de corrupción entre agentes de Tránsito y servidores públicos, presentará ante el Congreso local una Iniciativa de Reforma al Código Penal, específicamente a las leyes de Responsabilidades de Servidores Públicos y del Sistema Estatal de Seguridad Pública, a la cual se le ha denominado “Ley Antimordida”.
“Se trata de contar con instrumentos jurídicos y mecanismos eficientes que combatan la actuación de los agentes de Tránsito y de todo servidor público que pretenda actuar al margen de la Ley. Sanciona las conductas de corrupción, como solicitar gratificaciones o mordidas y el abuso de autoridad”.
También presentará una Reforma al Código Penal para elevar a delito grave el cometido por una persona que conduciendo bajo los efectos del alcohol o cualquier sustancia prohibida, lesione o prive de la vida a otro individuo, logrando con esta medida que quien realice un ilícito de esta naturaleza no pueda salir libre bajo fianza.
“Reduzcamos el número de accidentes y evitemos las muertes por percances viales. Hagamos una mejor cultura ciudadana con la conciencia de que juntos, gobierno y sociedad, podemos resolver los problemas que se nos presenten por más grande que estos parezcan”, concluyó el Duarte de Ochoa..

No hay comentarios: