Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Veracruz
En el Veracruz actual, las maestras y maestros se han convertido en factor fundamental del cambio que hemos vivido en los últimos dos años. Juntos hemos unido esfuerzos a favor de que la educación sea la política pública de mayor impacto profundo en el futuro del estado, aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa al inaugurar el XXVII Congreso Seccional Extraordinario de la Sección 32 del SNTE y el IX Congreso Seccional Extraordinario de la Sección 56 del SNTE.
Ante los líderes sindicales Juan Nicolás Callejas Roldán y Manuel Arellano Méndez, el mandatario estatal señaló que cuando escucha críticas que hablan de que el sindicalismo es un freno para la educación, Veracruz es un ejemplo en donde el Sindicato Nacional de Trabajadores (SNTE) hace su trabajo, labora con vocación y con un gran ánimo al ir más allá de lo que es su responsabilidad, entregando los resultados que se vienen dando en la entidad.
“La comunidad docente, de la que forman parte, ha puesto el nombre de nuestro estado en los mejores escenarios de México y el mundo. Hoy, el nuestro es un sistema que permite a los jóvenes veracruzanos insertarse con éxito en la sociedad del conocimiento. Niños y jóvenes, con un renovado optimismo y confianza en ellos mismos, se atreven a pensar en grande”, aseveró.
Por ello, dijo, el Gobierno del Estado también hace su tarea y hoy, en reconocimiento a su invaluable entrega social, les anuncio que en los próximos días se iniciará la entrega de 15 mil computadoras portátiles con servicio de conectividad a Internet para maestros de educación básica de las secciones 32 y 56 del SNTE.
Agregó que en esta primera etapa se invertirán recursos del Fideicomiso Público de Inversión y Administración del Programa de Tecnologías Educativas y de Información. “Este esfuerzo sin precedentes en el país consolida el liderazgo de nuestros maestros en el uso de tecnologías de la información. Avanzar en esa ruta nos pone en la dirección correcta para modernizar métodos de enseñanza y competir al lado de los mejores en el mundo”, destacó.
El Gobernador dijo que a este acto estatutario acuden con lealtad gremial a ratificar que la democracia sindical no se agota en la renovación periódica de sus liderazgos, ya que, en un ambiente de pluralidad y tolerancia, habrán de elegir a los delegados que representarán al magisterio veracruzano en el Congreso Nacional Extraordinario, a celebrarse en Baja California.
“Los representantes aquí electos llevarán consigo la elevada misión de hacer que la voz de los docentes veracruzanos se escuche con fuerza en la toma de decisiones en el ámbito nacional”, dijo, y señaló que el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación sigue siendo clave para elevar la calidad de la educación pública.
“En este gremio, mujeres y hombres con vocación docente encuentran un espacio para su desarrollo permanente y su actualización profesional cumpliendo cada quien con sus tareas, sindicato y el Gobierno de Veracruz; ahora los niños y jóvenes veracruzanos compiten y ganan, ello nos da la confianza de que estos congresos son en beneficio de la educación pública”.
Por tanto, ustedes, añadió el gobernador Javier Duarte, deben tener la certeza de que seguiremos trabajando como hasta ahora, con pleno respeto a su autonomía sindical, una autonomía que es base del sindicalismo responsable y que les permite decidir por ustedes mismos el rumbo de su organización gremial.
“La libertad de los sindicatos es un pilar de los derechos laborales en México y, ahora que me reciben en su casa, les ratifico mi amistad, respaldo y alianza para avanzar juntos. De nosotros depende el futuro de niños y jóvenes, responsabilidad que compartimos con madres y padres de familia esforzados y ejemplares”.
El jefe del Ejecutivo estatal concluyó su mensaje diciendo que las escuelas deben complementar la educación que inicia en los hogares cada mañana, las aulas deben ser un espacio de movilidad social para nivelar el arranque en la vida y que fundir propósitos con los maestros veracruzanos es un seguro para la prosperidad.
En el marco de este evento, el mandatario estatal se unió al homenaje póstumo que se rindió al joven empresario veracruzano, Sergio Chedraui Eguia, quien apoyó al magisterio con la donación de un elevador para los mentores de la tercera edad y de capacidades diferentes que acudían a realizar sus trámites al edificio de cuatro pisos de la Sección 32.
Al término del evento, el gobernador Javier Duarte también develó la placa alusiva a la rehabilitación del Módulo Sindical Alfonso Arroyo Flores, espacio construido en 1984 y que el mandatario estatal apoyó para su rescate.
De igual forma, puso en marcha el elevador del edificio de la Sección 32 del SNTE, donado por Sergio Chedraui Eguia, en acto donde estuvieron presentes sus padres, la señora Ángela Eguia de Chedraui y José Antonio Chedraui Obeso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario