martes, 9 de agosto de 2011

Cuotas de Padres de Familia no deben ser condicionantes para inscripciones: Guerra Noriega


Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Veracruz

Las aportaciones voluntarias no son condicionantes para la inscripción de alumnos a escuelas de educación básica, aseguró la presidenta de la Asociación de Padres de Familia del Estado de Veracruz, Rita María Guerra Nogueira.
“Aún cuando son necesarias para el mantenimiento de los planteles, debemos saber que éstas no son obligatorias, mucho menos al momento de inscribir a los niños, pues el monto de dichas aportaciones es establecido por los papás después de haberse iniciado las clases.”
En ese sentido, mencionó que es el director de cada centro educativo el encargado de informar a los paterfamilias sobre la realización de una asamblea donde se elegirán a los integrantes de la mesa directiva, quienes posteriormente serán  los responsables de manejar los recursos recaudados.
Destacó que, de acuerdo al artículo 11 del Reglamento de Asociaciones de Padres de Familia, “los directores de las escuelas de educación preescolar, primaria y secundaría deberán convocar a los padres o tutores dentro de los primeros 15 días siguientes a la iniciación del ciclo escolar para que, reunidos en asamblea, constituyan la Asociación de Padres de Familia y sean ellos quienes establezcan el monto de las aportaciones.”
Subrayó que las cuotas no son obligatorias pero si muy significativas, pues ayudan a cubrir las insuficiencias que existen en los planteles, “sabemos que la educación es gratuita y no se debe condicionar, sin embargo, como padres de familia, debemos entender que hay carencias en las escuelas, por lo que exhorto a los papás a cooperar para que nuestros hijos estudien en un espacio limpio y  adecuado a sus necesidades.”
“Si no podemos hacer la contribución en efectivo, se puede acordar hacer la entrega de material para provecho de la escuela o, en su defecto, apoyar con faenas de carpintería, fontanería, entro otros, el objetivo es proporcionar áreas de trabajo dignas para nuestros hijos.”
Finalmente, invitó a los padres que tengan dudas al respecto a que se dirijan a las oficinas de la APAFEV que se ubican en la calle Río Tesechoacán # 8, colonia Cuauhtémoc, de esta ciudad, visitar el blog: http://apafev.blogspot.com o bien, comunicarse a los teléfonos 8 40 03 65 o lada sin costo 01 800 831 27 70 donde podrán ser atendidos por los coordinadores del nivel educativo correspondiente.  

No hay comentarios: