Opcion de Veracruz virtual
Xalapa, Veracruz
Para exponer el trabajo que se está realizando y los avances del Plan de Movilidad para Xalapa, el Consejo ciudadano de Movilidad Urbana de la capital se reunirá próximamente con el gobernador Javier Duarte de Ochoa, así lo anunció el alcalde Américo Zúñiga Martínez durante la cuarta sesión ordinaria de este organismo.
En el recinto de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), el munícipe explicó que gestionó este encuentro para que los integrantes del Consejo puedan exponer ante el Jefe del Ejecutivo del Estado, el Plan de Movilidad Urbana en que han estado trabajando y darle certidumbre al trabajo del Consejo. “Hay cosas que son urgentes y claves, y tienen que ser del conocimiento del Gobernador”.
Zúñiga Martínez manifestó que esta es una oportunidad para definir lo que Xalapa necesita en materia de movilidad y demostrar que la participación ciudadana es fundamental, por lo que los integrantes del Consejo definieron los puntos a presentar durante la reunión con el mandatario veracruzano.
Durante la sesión, el Consejo encabezado por la Coordinadora general Isis Chang Ramírez y el Secretario técnico Alfonso López Pineda, aprobó la entrada al mismo de la Directora de Salud Ambiental, Rosa Aurora Azamar Arizmendi; la directora general de Control de la Contaminación y Evaluación Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), Anabel Rosas Domínguez; el representante de la Asociación Civil Veracruz en Bicicleta, Raúl Reinoso Rodríguez y los ciudadanos Rafael Ortega Solís y Alejandro Iván Castro.
Asimismo, se realizó un informe de actividades del CMMUX durante los meses de julio y agosto, donde compartieron que se realizó la exposición del Plan de Movilidad Urbana al Banco Interamericano de Desarrollo, a la Logia Masónica, al Sector Salud, Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), a la empresa ALG, a la Canaco y a la Sedema.
Asistieron a la reunión el regidor Heriberto Ponce Miguel; la coordinadora de Vinculación Gubernamental y Asesores, Diana Santiago Huesca; el Director de Obras públicas, Fernando Francisco Velasco Montiel; el director de Desarrollo Urbano, Ramón Hernández Salas; el asesor en Movilidad Urbana de Xalapa, Alberto Robledo Landero; el delegado de Tránsito Xalapa, Juan de Jesús Reyes; el subdirector de Cultura y Fomento Vial, Miguel Hamilton Gómez; el Subdirector de Ingeniería Vial de Tránsito del Estado, José Miguel Torres Cházaro; y el representante de la Dirección General de Transporte Público, Aureliano Hernández Merino.
También estuvieron presentes el coordinador de la Comisión del Peatón, Hugo Vergara León; el coordinador de la Comisión de Transporte Público, Ernesto Pérez Astorga; la coordinadora de la Comisión de Vehículo Motorizado, Aleyda Guadalupe García Gatell; los integrantes de la Comisión de Transporte Público Manuel Huerta Montiel, Juan Sainz Vázquez y Arturo Hinojosa Loya; de la Comisión del Vehículo Motorizado Cecilia Rivera Reynoso y Jorge Matus.
viernes, 29 de agosto de 2014
Los abuelos deben ser reconocidos los 365 días del año: Toss Capistrán
Opcion de veracruz virtual
Xalapa, Veracruz
El adulto mayor debe ser reconocido los 365 días del año, esa ha sido la instrucción del alcalde de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez y de su esposa la señora Mariana Yorio de Zúñiga, presidenta del DIF Municipal, por lo que el organismo asistencial trabaja diariamente por este sector tan importante de la población, afirmó el director del organismo asistencial Adolfo Toss Capistrán.
En el marco del Día del Abuelo, el DIF Municipal de Xalapa reiteró todo su apoyo para el bienestar de los adultos mayores, quienes han llenado de cultura a “nuestra capital”, destacó el funcionario municipal.
Toss Capistrán resaltó que a la fecha se apoya a 5 mil 772 abuelitos, a través del Programa de Desayuno para el Adulto Mayor, a quienes se les entrega de manera mensual, dos sobres de complemento alimenticio que contienen los nutrientes propios para su edad.
Asimismo, recordó que se han beneficiado a más de mil adultos mayores a través del programa de Asistencia Alimentaria, quienes reciben una despensa mensual que contiene productos de la canasta básica.
Preocupados también por su esparcimiento, el organismo asistencial ha conformado 21 Clubes del Adulto Mayor, en los que cerca de 300 abuelitos reciben diversos cursos y realizan actividades deportivas.
“En estos clubes, los adultos mayores realizan manualidades, para que puedan venderlos y así obtener sus propios recursos”.
Por lo anterior, el DIF Xalapa tuvo presencia en la Expo Feria del Adulto Mayor que organizó el DIF Estatal, en la que decenas de abuelitos ofertaron sus artesanías y manualidades.
“Es importante seguir respaldando a este sector de la población, a través de una política asistencial integral”, concluyó.
miércoles, 27 de agosto de 2014
La mejor labor es ayudar y ver por quienes más lo necesitan: EMG
Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Ver.
La presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI (CDE), Elízabeth
Morales García, encabezó la entrega de lentes a habitantes de las colonias
Unión y Arboledas del Tronconal de esta capital, a quienes refrendó su
compromiso de trabajar por brindar a los veracruzanos mejoras a sus condiciones
de vida, que les permita desarrollar sus habilidades y alcanzar un desarrollo
integral.
La líder del tricolor recordó que la entrega es el resultado de las
brigadas que en colaboración con Ópticas Diez llevan a las colonias de
diferentes municipios para la detección de problemas visuales, a través de
exámenes de la vista gratuitos que realiza personal capacitado en la materia,
para determinar el grado del problema y poder ofrecer a los habitantes los
lentes que mejor satisfagan su necesidad y a costos accesibles.
Este es uno de los programas de apoyo social con que cuenta el CDE, pues
la naturaleza del PRI, sus líderes y militancia es ayudar y ver por quienes más
necesitan, dijo Morales García, a quienes aseguró que desde la presidencia del
partido seguirá con el trabajo que ha realizado desde los diferentes cargos
públicos que ha ocupado, pues dijo, dotar a la sociedad de mejores herramientas
para su desarrollo se traducirá en una sociedad más fuerte y preparada.
El señor Alejandro Miguel Cruz Carmona, de 58 años, que padece
presbicia, es decir, vista cansada, agradeció la iniciativa que impulsó Morales
García, pues aseguró, hay mucha gente que necesita el servicio a bajo costo y
hoy es posible gracias a la buena voluntad de la dirigente, “soy herrero y
ahora podré trabajar más y mejor”.
Por su parte, Luz María Evangelista Lucas, madre soltera de dos
pequeñas, y de oficio vendedora, explicó que la miopía que padece le
dificultaba llevar a cabo su trabajo de manera adecuada, además le dificultaba
el ayudar a sus hijas con sus tareas escolares por lo que aseguró, “mi vida y
la de mis niñas será mejor”; la beneficiada exhortó a quienes como ella
presenten algún padecimiento de la vista a aprovechar estos programas que el
PRI encabeza y así mejorar su calidad de vida.
Los beneficiados de la colonia Arboledas del Tronconal son Zaira
Cristina Salcedo Martínez, Sergio Suárez Suárez, Luz María Evangelista Lucas,
Luis Agustín Hernández Marines, Esmeralda Gisela Salcedo Martínez, María Lorena
Pérez Sánchez y Alejandro Miguel Cruz Carmona.
Teresa Amaya Fernández, Evaristo Guadalupe Sánchez García, Marieli
Jazmín Ávila Morales, Marisela Domínguez romero, Mauricio Rey Martínez Lara,
María Magdalena Martínez Alonso, Citlalli Hernández Juan y María Luisa Romero
García fueron los vecinos de la colonia Unión que recibieron lentes.
Elízabeth Morales invitó a la población que necesite realizarse el
examen de la vista, a que acudan a las oficinas del PRI, ubicadas en la avenida
Ruiz Cortines número 1419, esquina Francisco Moreno de la colonia Ferrer
Guardia de la ciudad de Xalapa, en horario de 9 a 3 de la tarde, donde personal
de la óptica asesorará a los interesados.
Veracruz, eje logístico del país gracias a sus carreteras: Duarte
Opción
de Veracruz Virtual
Papantla,
Ver.
Señaló
que Veracruz será uno de los estados más favorecidos con los más de e mil
kilómetros de nuevas vías que se construirán en todo el país durante la presente
administración federal.
Al
acompañar al secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT) Gerardo Ruiz
Esparza en el “Banderazo de inicio de la construcción de la autopista
Cardel-Poza Rica, sostuvo que este tramo carretero ayudará a completar el eje
logístico que conectará al centro del país con los puertos de Veracruz y
Tamaulipas.
Abundó
que la obra también impulsará el desarrollo económico y turístico de Costa
Esmeralda, Papantla y Tuxpan, además de Poza Rica y toda la región del Canal de
Chicontepec que, a partir de la Reforma Energética, tendrá una gran fortaleza
económica.
Señaló
que tan sólo la autopista Tuxpan-Tampico hará más eficaz la comunicación del
noreste del país, mientras que la México-Tuxpan, próxima a ser inaugurada,
acerca a la ciudad del país a uno de los puertos más importantes del estado.
Sostuvo
que en la zona norte se cuenta con una moderna vía de comunicación, la Poza
Rica-Tuxpan, que data de hace mucho tiempo y que sirve para conectar esos dos
municipios considerados como polos importantes del norte de Veracruz, sin
embargo, reiteró que aún falta conectar la región central con la norte del
estado.
Comentó
que han pasado muchos presidentes y gobernadores que reconocieron la necesidad
de conectar al norte del estado con todo el país, por lo que ahora –citó- la
autopista Cardel-Poza Rica será realidad.
Señaló
que el “hilo de carretera” que une a Cardel con Poza Rica ha cobrado muchas
vidas y ha sido escenario de muchos accidentes, pues al tratarse de una carretera importante necesariamente
transitan cada día miles de vehículos que vienen o van a la frontera norte y a
centroamérica para comercializar miles de productos.
Además,
la carretera es necesaria para que los habitantes de esta región trasladen sus
productos agropecuarias en busca de mercado, por lo que finalmente contarán con
una autopista que garantice su bienestar económico e integral.
El
titular del ejecutivo precisó que la obra contempla una longitud de 129
kilómetros y que se construirá con un presupuesto aproximado a los 4 mil 400
millones de pesos para impulsar el crecimiento económico del norte de la
entidad y acelerar el desarrollo del sur-sureste de la nación.
Señaló
que la autopista Cardel-Poza Rica es una de las más añejas demandas de los
veracruzanos y de gran necesidad porque representa grandes oportunidades de
progreso.
Agregó
que la obra dejará satisfechas de las necesidades de miles de familias veracruzanas
de la región, además de que acercará a esta región con otros municipios y
estados del norte.
La
autopista trazará los municipios de Alto Lucero, Vega de Alatorre, Nautla,
Misantla, San Rafael, Martínez de la Torre, Tecolutla, Gutiérrez Zamora y
Papantla; además, generará beneficios económicos y de desarrollo para sus
pobladores.
El priismo veracruzano propone la reducción del 50 por ciento de los diputados plurinominales en el Congreso del Estado
Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Ver.
La presidenta del Comité
Directivo Estatal del PRI, Elizabeth Morales García, propuso la reducción a la
mitad del número de diputados plurinominales del Congreso del Estado, para que
esa soberanía se integre por 30 diputados de mayoría relativa y 10 de
representación proporcional.
En conferencia de prensa la líder
tricolor aseguró que esta es la contribución del priismo veracruzano para hacer
más ágil, moderno y menos costosa la operación del Poder Legislativo.
La dirigente manifestó, además, su respaldo a la disminución a la mitad de los
diputados federales plurinominales y la desaparición de todos los senadores por
representación proporcional, que ha propuesto la dirigencia nacional del PRI.
Abundó que las diputaciones y
senadurías plurinominales ya no se justifican como en el pasado cuando había un
partido hegemónico, por lo que fue necesario crear la figura para equilibrar la
representación de los partidos políticos en el Congreso y ahora hay una real competencia
partidaria que permite una participación plural con los diputados de mayoría
relativa.
Indicó que los legisladores de
carrera, que ha sido otra de las razones de la existencia de plurinominales
quedan ahora respaldados con la posibilidad de la reelección, 4 periodos para diputados
y 2 para senadores, lo que permite tener legisladores con experiencia.
Elízabeth Morales explicó que los
senadores plurinominales no representan a ninguna entidad federativa, y que la
Cámara alta nació con el pacto federal para que cada una de las entidades de la
republica tuviera representación, por lo que “un senador plurinominal no
representa a ninguna entidad pues entran por lista de partido”, aseveró.
La dirigente subrayó que con
menos legisladores plurinominales se reducen costos y se agiliza la actividad
legislativa.
En ese sentido, anunció la
propuesta de que se reduzca a la mitad los diputados plurinominales locales
para que el Congreso del Estado de Veracruz pase de 50 a 40 diputados. 30 de
mayoría relativa y 10 plurinominales.
Morales García dijo que los
diputados plurinominales son necesarios pero no en el número actual, “se
requieren para mantener equilibrios en el interior del Congreso y dar espacios
a todas las fuerzas políticas, pero en menor número; menos legisladores
plurinominales reducen costos y permiten agilidad legislativa”, dijo.
Subrayó que ahora quienes quieran
ser diputados o senadores tendrán que salir a la calle y ganarse el voto y la
confianza ciudadana.
“Así, se garantiza que quien
quiera ser diputado en Veracruz tendrá que trabajar con la gente, en la calle y
ganarse su confianza y voto en las urnas”.
La líder partidista explicó que
la propuesta de reducir el número de diputados plurinominales en el Congreso
local permite adaptarnos a una nueva realidad política.
“La figura plurinominal fue
creada para equilibrar la representación de los partidos políticos en el
Congreso, ahora tenemos una competencia real que permite una participación
plural y equitativa de las diferentes fuerzas políticas que convergen en
nuestro estado”, dijo.
Con la reducción de
plurinominales, además de reducir el gasto público, señaló la dirigente del
PRI, se garantizará que quienes lleguen al Congreso sean ciudadanos
comprometidos con sus comunidades, con un trabajo que respalde su posición,
“pues deberá de contar con el voto de los ciudadanos y por tanto estará
obligado a hacer campaña, en donde con argumentos sólidos y propuestas de
gobierno adecuadas a las necesidades de la población, tendrá que ganar el voto
y la confianza de los veracruzanos”.
Finalmente, la presidenta expresó
que la propuesta es muestra del compromiso que el PRI tiene con la ciudadanía,
“hoy tenemos la oportunidad de mostrar con hechos a la sociedad veracruzana
nuestro compromiso con el avance democrático en la entidad y convertirnos en
ejemplo nacional en la materia”.
Agregó que este es el primer paso
y que esta propuesta de eliminar diez curules de representación proporcional la
ponen a la consideración de la sociedad y que será a través de la bancada
tricolor en la LXIII Legislatura del Congreso del Estado o, en su caso, en la
Iniciativa de reforma electoral que mandará en breve el gobernador Javier
Duarte donde se podría llevar este tema al seno del Poder Legislativo de la
entidad.
miércoles, 20 de agosto de 2014
En el PRI trabajamos unidos para sumarnos a la transformación de México: EMG
Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Ver.
Los priistas anteponen por encima de cualquier interés personal o de grupo el interés de la nación, por eso el PRI tiene aseguradas las victorias gracias a su método de buscar siempre la unidad, finalizó la dirigente estatal.
Xalapa, Ver.
En el PRI nos estamos fortaleciendo y renovando nuestras estructuras internas convocando a las mejores mujeres y los mejores hombres que representan al partido, esa es nuestra tarea de hoy porque es el momento de sumarnos a la transformación de México, aseveró la presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, Elizabeth Morales García al encabezar la sesión extraordinaria del Consejo Político Estatal.
A casi dos años de haber recuperado la Presidencia de la República, destacó, “nuestro partido tiene una nueva cara, como partido maduro hemos entendido el papel que la ciudadanía nos ha asignado, hemos aprendido de los errores y nos hemos sometido a las reglas de la democracia; nos volvimos más competitivos, nos rehicimos de fuera hacia dentro y de abajo hacia arriba tal y como lo dice el presidente nacional de nuestro partido César Camacho”.
Al dirigirse a los consejeros políticos estatales del PRI veracruzano, Morales García enfatizó en que el PRI, es un partido consciente de la necesidad que tiene de transformarse permanentemente para seguir mereciendo la confianza de la gente.
“Por eso nos hemos sumado a las acciones emprendidas desde el Comité Ejecutivo Nacional para ser un partido transparente, democrático, innovador e incluyente, lo que ha dado como resultado que hoy los priistas vivamos un momento histórico, con un partido más fortalecido , que ve con claridad un México fuerte, con rumbo y con destino a la prosperidad“.
El PRI celebra hoy, agregó, la consolidación de los grandes acuerdos por México logrados bajo la conducción y guía de un hombre visionario como el presidente Enrique Peña Nieto, que tiene a un gran aliado en Veracruz con el gobernador Javier Duarte de Ochoa, y quien con un buen liderazgo ha podido convocar, gobernar, persuadir y negociar para llevar a cabo las grandes transformaciones que nuestro país requería y que hacen que México se mueva.
“El presidente transformador ha tomado decisiones con la convicción de lo que México necesita y tan solo en sus primeros 20 meses de gobierno, logró la modificación del 48 por ciento de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; en lo que va de su mandato se han reformado 65 artículos, se crearon 23 nuevas leyes y se modificaron 64 más”, por lo que aprovechó la oportunidad –dijo Elízabeth Morales- para reconocer el trabajo de los legisladores locales y federales por su labor parlamentaria que ha permitido se cristalicen las grandes reformas “que no son solo del PRI, sino de todas y de todos los mexicanos”.
Acompañada en el presidium por los integrantes del Comité Directivo Estatal del PRI, ex presidentes, legisladores y ediles, así como con cuadros distinguidos del partido, la presidenta dijo que el PRI inició un trabajo de unión y fortalecimiento interno con la renovación de sus estructuras, donde la unidad del priismo veracruzano representa el gran valor del partido, “porque somos miles desde el norte hasta el sur que sabemos que unidos somos siempre fuertes, que todas las voces y todas las voluntades son necesarias, son importantes y tienen un trabajo por realizar, esa es nuestra fortaleza, la unidad de propósito y la suma de voluntades en torno a las directrices de nuestros líderes Enrique Peña Nieto y Javier Duarte de Ochoa”.

Por su parte, Juan Nicolás Callejas Arroyo, coordinador de la bancada priísta en el Congreso del Estado y consejero político del PRI estatal, en un emotivo mensaje a los asistentes aseguró que las grandes transformaciones que hoy vive el país, son gracias a la unión de los hombres y mujeres priístas que confiaron en el liderazgo del presidente Enrique Peña Nieto, y en el rumbo que su administración ha trazado para el futuro de México.
“Pese a que las reformas tuvieron y tienen detractores de parte de diferentes actores políticos y sociales, en breve habremos de ver los buenos resultados que traerán a todos los mexicanos, porque estas no son reformas de los priístas, son de todos los que habitan este gran país”, aseguró Callejas Arroyo.
Acatando las nuevas disposiciones legales, el PRI modificó sus estatutos para garantizar la inclusión del 50 por ciento de candidaturas para mujeres, incluyó el tema de las candidaturas independientes, modificó la metodología de selección de candidatos, de la organización de procesos internos de elección de dirigentes a cargo del INE y las reglas para solución de conflictos además de otros procedimientos en sus procesos internos que van acorde con la nueva Ley de Partidos derivada de la Reforma Electoral impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto.
Presentes en esta sesión extraordinaria del Consejo Político Estatal, alcaldes, diputados locales y federales, priistas distinguidos, militantes, presidentes de los consejos municipales, seccionales y ex presidentes del Comité Directivo Estatal.
lunes, 4 de agosto de 2014
Confirman visita de Peña Nieto para inaugurar el Libramiento de Coatepec
Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Ver.
En su novena visita oficial desde el inicio de su mandato, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inaugurará este martes el Libramiento de Coatepec. Esta importante obra de infraestructura carretera se suma al ambicioso proyecto que construyen en Veracruz los gobiernos federal y estatal.
Xalapa, Ver.

Todo se encuentra listo en Xalapa y su vecino municipio de Coatepec, para que al mediodía de este 05 de agosto el Ejecutivo federal inaugure el tramo carretero, el cual, a pesar de ya encontrarse en operaciones, será puesto en marcha de manera simbólica pues su construcción forma parte de los compromisos de campaña hechos en la entidad.
Con esta nueva visita, será la novena ocasión en que Enrique Peña Nieto esté en tierras veracruzanas como Presidente de la República, pues en el pasado ha acompañado al pueblo en conmemoraciones como el Centenario de la Gesta Heroica de Veracruz, el 99 Aniversario de la Promulgación de la Ley Agraria del 06 de enero de 1915, en la realización del Foro Nacional de Educación y la Ceremonia de Zarpe del Buque Escuela Cuauhtémoc o la Jura de Bandera de los Cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar.
Durante su recorrido, Peña Nieto estará acompañado por el mandatario veracruzano, Javier Duarte de Ochoa, y funcionarios de los tres órdenes de Gobierno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)